miércoles, 30 de septiembre de 2015

Comentario Comunidad Primitiva

Los hombres primitivos se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba, la estructura economíca era atrasada y primitiva, lo cual correspondia al mismo estado en que se encontraba la sociedad.
El hombre satisfacia sus nesesidades gracias a todo lo que la naturaleza les brindaba, las actividades económicas eran la recoleccion y la cazería.
El hombre era nomada en un principio, el motivo era que tenia que segir el cause de los rios buscando climas calidos y favorable, así como lugares que les proporcionaban facilidades para sus actividades economicas. La produccion era de autoconsumo, ya que sus instrumentos de produccion eran atrasados, la produccion era muy poca y solo les alcanzaba para subsistir. Las relaciones sociales que se establecian eran comunitarias.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Siria

La Guerra Civil en Siria es un conflicto bélico que se da en la actualidad en dicho país y que enfrenta, al gobierno junto a las Fuerzas Armadas de Siria, con diversos grupos rebeldes de la oposición que buscan derrocar al gobierno y, en particular, sacar del poder al presidente Bashar Al-Asad. La oposición sostiene que el gobierno es «violento, sanguinario y corrupto, y que el pueblo sirio se ha levantado en contra de él». El gobierno, en cambio, asegura que el conflicto «no es una guerra civil del pueblo contra el presidente, sino una guerra del Estado de Siria contra el terrorismo», apoyado éste por naciones occidentales y, en especial, por Estados Unidos, por razones geopolíticas. Se ha hablado de una guerra subsidiaria, dada la naturaleza de la implicación extranjera en ambos bandos. La república islámica de Iran y el movimiento libanés Hezbolá respaldan al gobierno de al-Assad, mientras que los Estados árabes del Golfo como Qatar y Arabia Saudí apoyan a la oposición. El conflicto es asimétrico, y hay enfrentamientos menores y constantes en muchos pueblos y ciudades por todo el país.

domingo, 6 de septiembre de 2015

3er informe del presidente.


1.- Impulso a leyes indispensables para fortalecer el Estado de Derecho.

2.- Concretar Acuerdo Nacional para la Justicia Cotidiana.

3.- Impulso al desarrollo de las regiones con mayor rezago, para combatir la pobreza y la desigualdad.

4.- Apoyo a las actividades productivas de las zonas rurales de mayor marginación.

5.- Poner en marcha la mayor renovación de infraestructura educativa, en las últimas décadas.

6.- Fortalecimiento de la capacidad de niños y jóvenes de México, para competir y triunfar en un mundo cada vez más integrado., con inglés para educación básica.

7.- Dar un renovado impulso a la cultura en nuestro país con la creación de la Secretaría de Cultura.

8.- Se mantendrá la estabilidad macroeconómica para proteger el bienestar de las familias mexicanas.

9.- Se acelerará el desarrollo de la infraestructura nacional.

10.- El Gobierno de la República se compromete con la austeridad presupuestal.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Era terciaria


Es el primer periodo de la Era Cenozoica. Las formas de vida de la tierra y del mar son más parecidas a las existentes ahora. Se desarrollaron nuevos grupos de mamíferos como los caballos pequeños, los rinocerontes, los tapires, los rumiantes, las ballenas y los antiguos elefantes. A su vez, este período se divide en cinco épocas que son:
El Paleoceno, el Eoceno, el Oligoceno, el Mioceno y Plioceno.